top of page

ACEITE CONTAMINANTE

Blue Planet se encarga de recolectar el AUV aceite usado vegetal con la finalidad de darle un uso responsable dándole nueva vida a este residuo, generando bio combustibles nobles y generosos para el planeta, creando jabón y productos que podemos que nos ayudaran a aprovechar el aceite que tanto daño le causa a nuestro planeta.

Te has preguntado ¿Qué sucede con el aceite que desechas?

El aceite una vez frio se endurece esto puede obstruir tuberías y cañerías así provocando inundaciones, en BLUE PLANET nuestro objetivo es darle vida a residuos que pueden destruir nuestro planeta.

como-protegerse-y-evitar-ser-victima-de-las-inundaciones-1200x800.webp

LA CIUDAD DE MEXICO TIENE IDENTIFICADAS 48 COLONIAS Y 136 PUNTOS DE ALTO RIESGO DE INUNDACIONES.

DATO CURIOSO

• El aceite usado tiene alto poder contaminante:
5.000 veces más carga contaminante que el agua residual que circula por las alcantarillas y redes de saneamiento

El propósito es resolver esta gran problemática de contaminación del agua causada por verter aceites al drenaje, se ha emitido, en la Ciudad de México, una nueva norma de separación de estos residuos que permitirá facilitar su aprovechamiento y valorización para reincorporarlos a procesos productivos: Norma Ambiental para la Ciudad de México NADF-012-AMBT-2015.

A partir de ahora, los ciudadanos debemos separar las grasas y los aceites comestibles usados ya sea de origen animal o vegetal, grasas desmoldantes, aceites de corte, aceites rancios o caducos, y depositarlos directamente en contenedores con tapa debidamente cerrados.

aceite.jpg

Separa los aceites comestibles usados del resto de tus residuos.

aceite-reciclaje.jpg

Deposítalos en un bote de plástico de 1 litro, resguárdalos en un lugar Seguro y alejado de la luz

RESICLADORA DE ACEITES IMAGENES.png

Entrégalos al camión recolector o llévalos al centro de acopio de BLUE PLANET

¿Qué hacemos con el AVU?

Nuestros vehículos especializados de recolección transportan el AVU - aceite vegetal usado hasta nuestra planta. Una vez allí́, el aceite usado de cocina se clasifica y analiza. Después se limpia de impurezas y se reformula para alcanzar los niveles adecuados de humedad, acidez, material insaponificable, nivel de yodo y de azufre.

Dándole una nueva vida y al mismo tiempo cuidando el planeta.

Potencial contaminante del AVU

Salud humana

Hay personas que sin escrúpulos recogen el aceite usado de cocina, y lo limpian, mezclan un poco, y lo vuelven a vender para consumo humano. Esto es un riesgo enorme para la salud, en primer lugar, por la cantidad de dioxinas y ácidos grasos trans que tiene el aceite filtrado y en segundo lugar, porque que estas operaciones ilegales se realizan generalmente en lugares insalubres y sin ninguna precaución higiénica.

Una vez que el aceite vegetal ha sido sometido a temperaturas elevadas, puede generar dioxinas, un agente cancerígeno muy agresivo, y uno de los químicos que tienen la dudosa fama de pertenecer a la “docena sucia” de contaminantes orgánicos. Finalmente, los componentes beneficios del aceite vegetal de cocina conocidos como CIS, por efecto de exposiciones repetidas al calor, cambian a los TRANS, que son difíciles de digerir y eliminar, y que tienen efectos tremendos sobre la salud humana al reducir el colesterol bueno y aumentar el malo

México ocupa hoy el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos. Más allá́ del carácter anecdótico, la obesidad representa graves riesgos para la salud y costos muy elevados en el tratamiento de dos enfermedades asociadas a la obesidad: diabetes y complicaciones en el aparato circulatorio y corazón. De continuar esta situación, el sistema de salud de nuestro país podría colapsar en 10 años.

Salud animal

Afecta principalmente por la transferencia de dioxinas y ácidos grasos trans del AVU - aceite vegetal usado a los animales y de allí́, al ser humano a través de la carne animal, es decir, por la bioacumulación.

Algunos criaderos de cerdos, pollos y vacunos principalmente dan aceite vegetal usado mezclado con otros componentes como alimento a los animales, para incrementar la grasa y peso corporal en los mismos. Las dioxinas son elementos altamente estables que se almacenan con facilidad en las grasas animales

Contaminación en el agua

Si el aceite usado de cocina se tira directamente al drenaje, lo tapa y es alimento para roedores y cucarachas. La combinación del aceite usado de cocina y detergentes es muy problemática, pues va tapando los drenajes, como si de venas ocluidas por colesterol se tratara, y estas taponadas, requieren de grandes presupuestos para su retiro, pues de lo contrario, los encharcamientos e inundaciones se hacen presentes.

Si finalmente llega a los ríos y lagos, forma una película que afecta a la capacidad de intercambio de oxigenó y altera el ecosistema.

Contaminación en el suelo

Si se dispone del aceite vegetal usado directamente en tiraderos de basura o rellenos sanitarios, se degrada formando un líquido contaminante, de color negro y de olor muy penetrante, denominado lixiviado. Este líquido arrastra todo tipo de sustancias nocivas (hasta 200 compuestos diferentes), algunos de ellos tóxicos y hasta cancerígenos. La humedad de los residuos y la lluvia son los dos factores principales que aceleran la generación de lixiviados.

Si no se controlan adecuadamente, los lixiviados pueden contaminar los suelos y las aguas superficiales y subterráneas (acuíferos). Como se trata de un proceso contaminante que se produce de manera lenta, sus efectos no suelen percibirse hasta varios años después.

Contaminación en el aire

La combustión del aceite vegetal usado a baja temperatura genera dioxinas que van directamente a la atmosfera.

A la fecha, el único efecto persistente asociado con la exposición a dioxinas en el aire en los seres humanos es el cloracné.

Los grupos más sensibles a estas sustancias químicas son los fetos y los neonatos.

El cloracné es una enfermedad de la piel poco frecuente, similar al acné, causada por la exposición a hidrocarburos aromáticos halogenados (tales como las dioxinas).

Conoce el centro de acopio autorizado más cercano para su correcto reciclaje.

bottom of page