top of page

MAS PLÁSTICOS QUE PLANETA

Blue panet ayuda a evitar que el planeta se convierta en plástico, ¿Cómo? Recolectado:

• PET o PETE (tereftalato de polietileno)
• HDPE (polietileno de alta densidad)
• LDPE (Polietileno de baja densidad)

Con la finalidad de darle nueva vida, moliendo y reutilizando dichos desechos.

Si no se toman medidas drásticas, el plástico que llega a los mares casi se triplicará para 2040.

¿Compras constantemente agua embotellada o adquieres productos con envase de plástico en el supermercado?

Estos hábitos de consumo de “usar y tirar” provocan 400 millones de toneladas de plásticos de un solo uso en el mundo, de los cuales, el 79% termina el verteros y sólo el 9% se recicla.

México produce cerca de 8 millones de toneladas de plásticos al año, de los cuales el 50% son de un solo uso y sólo un 6.7% se recicla.

Plástico en números

Los plásticos de un solo uso representan el 50% de los que se producen cada año. 100 000 tortugas y mamíferos marinos y un millón de aves marinas mueren anualmente por la contaminación del plástico de los mares.

El 40% del plástico que se fábrica es para envases que se desechan tras un solo uso. Se proyecta que en 2050 habrá más plásticos que peces en el océano. Se estima que 8 millones de toneladas de plástico llegan a los océanos cada año.

¿QUÉ HACER?

Regina_Aug_article02.png

Usa recipientes rellenables, por ejemplo, para agua y otras bebidas

RENOVAR

images (78).jpg

Compra productos sin empaquetar

REPENSAR

RESICLADORA DE ACEITES IMAGENES (1).png

Di no a los vasos desechables, en su lugar lleva el tuyo.

RECHAZAR

reutilizar-reciclar-min-e1474995932616.jpg

Reduce tu huella de plástico utilizando productos reutilizables.

REDUCIR

2020-07-03-henkel-news-release-plastic-waste-reduction-bond-diverse-packaging.jpg

Reutiliza los artículos de plástico que ya tienes y extiende su vida útil.

REUTILIZAR

cosas_que_se_pueden_reciclar_2884_orig.jpg

Exige un mejor acceso a la infraestructura y recolección de residuos.

RECICLAR

nature-3289812_1280.jpg

Repara los artículos rotos o dañados para limitar el desperdicio.

REPARAR

Micro plásticos: Presentes en tu plato

Además de la amenaza que los plásticos de un solo uso representan para la vida marina y terrestre, estos llegan a los ecosistemas y se fragmentan, a causa del contacto con las olas, el movimiento y la luz del sol, llegando hasta tu mesa.

Los micro plásticos se han encontrado en agua de lluvia, en las nubes, el polvo y en el aire que respiramos, en los peces y también, en los productos de mayor consumo.

Diseño sin título - 2022-09-10T145837.408.png

Reduzcamos el uso innecesario de la cantidad de plástico que se produce, hagámonos responsables de que lo que consumimos no contenga tanto plástico, reutilicemos el que podamos y desechemos de forma correcta al que no podamos darle un segundo uso

bottom of page