top of page
¿QUÉ PASA CON MÉXICO?
Sequías más prolongadas, inundaciones más frecuentes, incendios más arrasadores. La crisis climática no es un temido escenario del futuro: es una realidad de consecuencias catastróficas
¿Qué es el cambio climático? Es la variación del clima por periodos largos, ya sea por condiciones naturales o como resultado de actividades humanas.
El calentamiento global esta avanzando
En México, definitivamente el calentamiento global lo vivimos con altas temperaturas en las corrientes de los océanos. Y esto ha hecho que los arribazones de sargazo lleguen al Caribe; pero no somos los únicos en donde se afectan nuestras bellas playas sino también las costas de Brasil, Costa Rica y de África.
Los riesgos por este aumento de temperatura se elevan de manera exponencial, esto es con temperaturas más altas e impactos irreversibles en pérdidas de bio-diversidad, inundaciones, falta de alimentos y aumento en el nivel del mar.
México se encuentra entre uno de los países con más especies en peligro de extinción
México alberga alrededor del 70% de la diversidad conocida en el planeta, sin embargo, actualmente es uno de los países con mayor número de especies en peligro de extinción.
De acuerdo con datos proporcionados por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, revelan que México se encuentra en el segundo lugar en especies en peligro de extinción.
El primer lugar es para Estados Unidos con 214 especies en peligro de extinción; en segundo lugar, se encuentra México con 191 especies; en tercer lugar, se encuentra Madagascar con 133 especies; en cuarto lugar, se encuentra Indonesia con 123 especies; en el quinto lugar, se encuentra Portugal con 91 especies.
Según cifras de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en México hay 665 especies amenazadas, que van del estado “crítico” al “vulnerable”. De todas estas, 71 especies son aves, 96 mamíferos, 98 reptiles, 181 son especies marinas y 219 son anfibios.
Algunas de estas especies son
• Ajolote
• Jaguar
• Lobo mexicano
• Oso negro
• Vaquita marina
• Tortuga caguama
• Guacamayo rojo
• Ocelote
• Manatí
• Tapir
• Mapache pigmeo
• Musaraña de Los Tuxtlas
• Carpintero imperial
• Conejo matorralero
• Rana fisgona mayor
• Picote tequila
• Pardela de Townsend
• Tortuga de bolsón
• Coqueta de Guerrero
• Quetzal
¿Cómo podemos evitar la extinción de especies?
El evitar que una especie desaparezca implica una gran cantidad de recursos y acciones concretas; evitar la fragmentación de sus hábitats, tal como la de-forestación; perseguir y castigar con dureza la caza ilegal y el tráfico de especies; la creación de reservas naturales; o el fomento de programas de reproducción, reintroducción y de mejora genética.
bottom of page